Diferencia entre deuda buena y deuda mala.

Introducción:
No todas las deudas son iguales. Algunas pueden ayudarte a crecer financieramente, mientras que otras solo afectan tu estabilidad.

¿Qué es la deuda buena?
Es aquella que financia activos o proyectos que generan ingresos, como una hipoteca, estudios o inversión en un negocio.

¿Qué es la deuda mala?
Son las que financian consumos innecesarios y pierden valor rápidamente, como tarjetas usadas para lujos o créditos de consumo.

Cómo distinguirlas

Buena: genera valor a largo plazo.
Mala: solo da satisfacción momentánea y aumenta tus gastos.


Conclusión:
Endeudarse no siempre es negativo, pero debes hacerlo de manera estratégica. La clave está en usar la deuda como una herramienta, no como un obstáculo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El método 50/30/20: la fórmula sencilla para manejar tu dinero.

Cómo construir hábitos sólidos que transformen tu vida.

Negocio de artículos de limpieza: modelo con alta demanda.